Blog de Seguridad Marítima y Portuaria de la Universidad de Cádiz, España
Mostrando entradas con la etiqueta Piratería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piratería. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

Ampliación del acuerdo regional sobre piratería marítima

Este impresionante centro será un componente esencial en la provisión
de formación y protección marítima en el golfo de Adén
y el océano Índico occidental
Un acuerdo regional sobre piratería marítima ampliará su ámbito de aplicación para luchar contra otras actividades ilícitas. Un acuerdo internacional que ha sido decisivo para reprimir la piratería y los robos a mano armada perpetrados contra los buques en el Océano Índico occidental y el Golfo de Adén ampliará ahora significativamente su ámbito de aplicación.
Los Estados signatarios del Código de conducta de Djibouti, adoptado bajo los auspicios de la OMI en 2009, han acordado trabajar para extender su competencia con el fin de abordar otras actividades marítimas ilícitas que pongan en peligro la seguridad y la protección en la región, tales como el terrorismo, el narcotráfico y los delitos ambientales y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Los puntos focales nacionales para el Código han adoptado una resolución manifestando su preocupación por el aumento de la delincuencia trasnacional organizada por mar y otras amenazas a la seguridad y la protección marítimas en la región. Asimismo, acordaron fomentar el intercambio de información sobre todas las actividades ilícitas.

miércoles, 26 de febrero de 2014

26 sentencias de muerte en Egipto por piratería marítima

Un tribunal egipcio ha condenado a 26 personas a muerte por la formación de un grupo terrorista constituido con el objetivo de atacar a los barcos por el Canal de Suez. Los jueces dijeron que los hombres también fueron acusados de la fabricación​​de de misiles caseros y explosivos. La condena se produce un día después de que el nuevo Primer Ministro egipcio Ibrahim Mahlab prometiera que "iba a aplastar el terrorismo en todos los rincones del país".

Fuente: BBC
Photo ©Reuters

domingo, 23 de febrero de 2014

El "Maersk Alabama" nuevamente noticia

La web de noticias marítimas IHS Maritime 360 ha informado de la muerte por causa de drogas de dos guardias de seguridad abordo del "Maersk Alabama", el mismo buque que protagonizó la película de Tom Hanks "Capitan Phillips": Maersk Line Ltd ha confirmado que las drogas fueron encontradas en el camarote de dos guardias armados que murieron a bordo de dicho barco. El incidente probablemente planteará nuevas preguntas sobre el personal armado de lucha contra la piratería. Los dos guardias de seguridad eran contratistas empleados por Trident Group de Virginia, contratada por Maersk para proteger el "Maersk Alabama", ya que operaba en rutas de alto riesgo de África Oriental. Los dos guardias fueron encontrados muertos cuando el barco estaba atracado en el puerto de Victoria, Seychelles.

martes, 10 de diciembre de 2013

Nuevos ataques de piratas yemeníes a buques mercantes

Piratas atacaron ayer en un intervalo de solo dieciocho minutos a dos barcos frente a las costas de Yemen. Un granelero fue interceptado por un bote pequeño pero con hombres armados a bordo, el buque llevaba a bordo miembros de una empresa de seguridad privada que pudieron disuadir el ataque. Posteriormente un petrolero, posiblemente por el mismo bote. El petrolero también evadió a los piratas. El centro de información de la OTAN advirtió recientemente que: "Las condiciones actuales son favorables a la actividad de piratería, y la presencia de grupos de ataque de piratas en el mar en la zona de alto riesgo, y que no se puede descartar la amenaza de la piratería contra buques mercantes".

Fuente: gulfshipNEWS

viernes, 29 de noviembre de 2013

Cómo "hackear" el GPS de un barco...



En este vídeo vemos cómo expertos en radiocomunicación de la Universidad de Texas alteran el GPS de un barco y lo hacen alterar su posición y su rumbo. Ellos los denominan "GPS spoofing device".

domingo, 15 de septiembre de 2013

Artículo sobre piratería

Recientemente se ha publicado un artículo en la página defenceWeb sobre el debate central del fenómeno de la Piratería y su incidencia en el Transporte Marítimo ¿es posible erradicarla o solo aminorar sus efectos?

martes, 9 de julio de 2013

Finalmente se hunde el barco malayo secuestrado en 2010 en Somalia

Foto de http://eunavfor.eu





El buque de bandera malaya MV Albedo, secuestrado por piratas somalíes en 2010 se ha hundido segun información de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EU NAVFOR) que confirmó que los 15 miembros de la tripulación siguen secuestrados en paradero desconocido. El MV Albedo ha estado en manos de los piratas desde que fue atacado en el Océano Índico, en noviembre de 2010, y estaba en manos de piratas cuando se hundió. Un buque de guerra de la Fuerza Naval de la UE y aviones de la patrulla marítima han cerrado la zona alrededor de la embarcación y se lleva a cabo una operación de búsqueda y rescate para buscar sobrevivientes. La Agencia Reuters informó el lunes que al menos cuatro miembros de la tripulación y siete piratas somalíes murieron cuando el barco se hundió, y otros 13 estaban desaparecidos.

Al Qaeda planeó secuestrar o hundir buques petroleros




Aunque la noticia procede de Israel Homeland Security y puede estar sesgada, esta nos dice que Al Qaeda planeó secuestrar o hundir buques petroleros el año pasado para provocar un aumento en los precios y desencadenar una mayor crisis económica en Occidente, según filtraciones de funcionarios estadounidenses en Pakistán.

El Departamento de Seguridad Nacional y el FBI enviaron una nota de inteligencia esta semana a las agencias federales, estatales y locales de aplicación de la ley y las empresas del sector energético para alertar a estos intereses de los deseos de Al Qaeda en el ataque contra infraestructura de gas natural y petróleo.

lunes, 1 de julio de 2013

Conclusiones del MSC-IMO '92

Finaliza la 92ª Sesión del Comité de Seguridad Marítima (MSC) que ha tenido lugar en Londres del 12 al 21 de Junio. Entre las novedades de esta reunión, el MSC aprobó las enmiendas al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), relativas a los ejercicios de familiarización de los pasajeros con los dispositivos de salvamento y abandono de buque, y otras recomendaciones derivadas del siniestro del Costa Concordia, también se han examinado, por otra parte, las cuestiones relacionadas con la piratería y el robo a mano armada contra los buques presentados desde los respectivos subcomités.