El trabajo desempeñado por Salvamento Marítimo protagoniza la séptima entrega de La mar de vidas, la serie de documentales editada por la Autoridad Portuaria y publicada mensualmente en las redes sociales, en la que los trabajadores del muelle se convierten en actores relatando en qué consiste su trabajo. Con esta iniciativa, la APBC avanza en su objetivo de ser más conocida y más reconocida como el motor indispensable para el desarrollo socioeconómico de la Bahía. Con relatos contados en primera persona por sus protagonistas, colectivo a colectivo va explicando de forma sencilla y sintética cuál es su labor en la actividad portuaria y las anécdotas del día a día. La Autoridad Portuaria publica cada mes un capítulo en las redes sociales (Youtube, Facebook, Flickr y Twitter), siguiendo un orden cronológico según intervienen en la actividad portuaria, desde que un barco anuncia su atraque hasta que se marcha. La primera entrega estuvo dedicada a Cádiz Tráfico. El segundo capítulo se centró en el trabajo de los prácticos. Y el tercero versó sobre el día a día de los remolcadores. El cuarto, sobre los amarradores. En el quinto fueron los estibadores quienes tomaron la palabra. En la sexta entrega un especialista portuario explicó su labor y en la última edición, Francisco Aragón, patrón de una de las unidades de Salvamento Marítimo, relata su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario