![]() |
Asistentes y ponentes al Seminario de IALA |
Los pasados días tuvo lugar un seminario-taller en Puertos del Estado donde se ha destacado la importancia del cumplimiento por parte de los Estados del capítulo V del Convenio SOLAS: Puertos del Estado, en colaboración con la World-Wide Academy (WWA) de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA), ha organizado un seminario-taller sobre las herramientas IALA para la evaluación de riesgos en el ámbito de las ayudas a la navegación marítima, que tiene lugar en la sede de Puertos del Estado entre los días 11 y 15 de noviembre. Está dirigido a gestores y técnicos de todo el mundo relacionados con la seguridad, el control del tráfico marítimo y, en general, con las ayudas a la navegación marítima. El seminario, que tiene un enfoque práctico en el que se resolverán casos concretos y se entregará documentación y la aplicación informática libre IRWAP, proporciona una visión internacional y regional de la gestión de riesgos, destacando tanto la importancia de la coordinación entre las partes interesadas, como el valor de las tres herramientas de gestión del riesgo de la IALA. Concretamente hay tres herramientas, una cualitativa (modelo PAWSA); otra cuantitativa (IWRAP) que obtiene probabilidades de colisiones y varada, basadas en densidades de tráfico sobre información del Sistema de Identificación Automática (AIS), y por último, las técnicas de simulación. Por parte de la Universidad de Cádiz asistió la Profesora Nieves Endrina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario